Si buscas cómo doblar calzoncillos y ver todo de un vistazo, el pliegue vertical al estilo KonMari es el rey del cajón. Para maleta o gym, nada supera al rollo compacto.
La idea es sencilla: ahorrar espacio, evitar el caos en el cajón y alargar la vida de tus calzoncillos. Con unos pliegues bien hechos, dejas de rebuscar cada mañana y empiezas a elegir rápido entre tus favoritos: slips, bóxers o calzoncillos deportivos.
Por qué merece la pena doblar bien tus calzoncillos
Aprender cómo doblar calzoncillos no va solo de orden. Un buen doblado ayuda a mantener la goma en su sitio, evita que el tejido se deforme y te permite rotar mejor las prendas: usas todos tus calzoncillos, no solo los tres de arriba del montón.
Además, si abres el cajón y ves todo alineado, es mucho más fácil decidir si toca día de bóxer, slip o algo deportivo para el gym. Menos ruido visual, menos prendas olvidadas al fondo.

Antes de doblar: prepara cajón y calzoncillos
Antes de ponerte en modo orden extremo, dedica dos minutos a preparar
el terreno:
- Superficie plana: cama o mesa para doblar cómodo.
- Cajón casi vacío: saca todo y aprovecha para limpiar.
- Criba rápida: separa los calzoncillos viejos, con goma
cedida o rotos. - Cajas o separadores si tienes: ayudan a que las filas
no se caigan.
Truco práctico: si hay algún calzoncillo que ya te da pereza solo verlo,
es candidato claro a jubilación. Así de simple.

Método 1: pliegue vertical (KonMari) – el rey del cajón
Si tu objetivo es abrir el cajón y ver todos los calzoncillos
de un vistazo, el pliegue vertical es tu mejor amigo. Funciona genial
con slips, bóxers ajustados y calzoncillos deportivos de tejido fino.
Pasos del pliegue vertical
- Extiende el calzoncillo con la parte frontal hacia arriba.
- Dobla la parte inferior hacia la cinturilla para formar un rectángulo.
- Dobla un lateral hacia el centro y luego el otro, creando una tira alargada.
- Dobla en dos o en tres hasta formar un pequeño bloque que se mantenga de pie.
Colócalos en el cajón de pie y en fila, como si fuesen libros.
Así ves colores, tipos y cantidad sin desmontar nada.
- Ideal para: cajones medianos y colecciones grandes de slips o bóxers finos.
- Ventajas: máxima visibilidad, fácil rotación y cero torres que se caen.

Método 2: pliegue plano – rápido y sin complicarse
El pliegue plano es el clásico de toda la vida, pero bien hecho.
Perfecto si compartes cajón con otras cosas o simplemente quieres
algo rápido y ordenado sin obsesionarte.
Cómo doblar calzoncillos en plano
- Extiende el calzoncillo sobre la superficie.
- Dobla la parte inferior hacia la cinturilla.
- Dobla un lateral hacia el centro y luego el otro, como si cerraras un libro.
- Si el tejido es muy fino, puedes hacer un último pliegue a la mitad.
Colócalos en el cajón apilados en pequeñas torres:
por ejemplo, una torre de slips de diario, otra de bóxers y otra de deportivos.
- Ideal para: cajones compartidos o con poca altura.
- Ventajas: tardas segundos y todo se ve razonablemente ordenado.
Método 3: rollo compacto – para maleta y bolsa de gym
Cuando el objetivo es ganar espacio en maleta o mochila,
el rollo compacto es el truco estrella. Todo queda muy sujeto y no se abre
con el movimiento.
Cómo hacer el rollo compacto
- Coloca el calzoncillo extendido, con la cinturilla hacia arriba.
- Dobla la parte inferior hasta la mitad.
- Dobla los laterales hacia dentro para que no sobresalgan.
- Empieza a enrollar desde la parte inferior hacia la cinturilla con firmeza.
Puedes guardar varios rollos en una bolsa pequeña dentro de la maleta o
en un compartimento de la mochila del gimnasio. Ocupan poco y no se deshacen.
- Ideal para: viajes, gym y maletas pequeñas.
- Ventajas: máxima compactación y fácil de contar cuántos llevas.

Método 4: “bolsillo de cinturilla” – para calzoncillos pequeños
Este método crea una especie de paquete cerrado dentro de su propia
cinturilla. Va muy bien con slips pequeños y bóxers ajustados
de tejido elástico.
Pasos del bolsillo de cinturilla
- Extiende el calzoncillo con la parte frontal hacia abajo.
- Dobla la parte inferior hacia la cinturilla, pero sin cubrirla del todo.
- Dobla los laterales hacia el centro para formar un rectángulo compacto.
- Despliega ligeramente la cinturilla y envuelve el paquete metiéndolo dentro.
Resultado: un bloque pequeño, cerrado por su propia goma, que no se abre
ni se despliega. Genial si guardas los calzoncillos en cajas o
compartimentos.
Método 5: pliegue tipo sobre – para bóxers largos y deportivos
Si usas bóxers largos o calzoncillos deportivos con más tela,
el pliegue tipo sobre ayuda a controlar el volumen sin aplastarlo.
Cómo doblar calzoncillos tipo sobre
- Coloca el calzoncillo extendido en vertical.
- Dobla la parte inferior hacia la cinturilla, dejando un margen.
- Dobla un lateral hacia el centro y luego el otro, solapando ligeramente.
- Vuelve a doblar desde arriba hacia abajo, como si cerraras una carta.
Este formato “sobre” encaja muy bien en filas o columnas dentro del cajón
y evita bultos incómodos.
- Ideal para: bóxers largos, deportivos y tejidos más gruesos.
- Ventajas: reduce volumen sin chafar las fibras.
Cómo ordenar el cajón de calzoncillos para verlo todo
Una vez elegidos tus métodos favoritos, toca decidir
cómo organizar el cajón:
- Por tipo: una zona de slips, otra de bóxers,
otra de deportivos. - Por uso: diario, fin de semana, deporte, “mejores” para citas
o eventos. - Por color: básicos (negro, blanco, gris) por un lado
y colores potentes por otro.
El truco es que abras y sepas en segundos dónde está cada cosa.
Si ves huecos claros en alguna zona, quizá toca renovar y añadir
algún básico nuevo a tu colección de
calzoncillos para hombre.
Consejos extra: cuántos calzoncillos tener y cuándo decir adiós
No hay número mágico, pero como referencia, muchos hombres se mueven
entre 12 y 20 calzoncillos en rotación. Suficientes
para no ir justo de lavadoras y para dar descanso a los elásticos.
Señales claras de que un calzoncillo se tiene que ir:
- Goma cedida que ya no sujeta bien.
- Tejido afinado, brillos raros o transparencias no deseadas.
- Manchas que no salen o costuras abiertas.
Cada vez que reorganices el cajón, haz una mini revisión.
Lo que no te pondrías para salir de casa, probablemente no merece seguir ocupando espacio.
Preguntas frecuentes sobre cómo doblar calzoncillos
¿Es mejor doblar o enrollar los calzoncillos?
Para el cajón, suele ganar el pliegue vertical porque te deja ver
todo de un vistazo. Para maleta o gym, el rollo compacto
ocupa menos y se mantiene mejor en su sitio.
¿Importa el tipo de tejido a la hora de doblar?
Sí. Las microfibras finas y el algodón ligero funcionan muy bien en pliegue
vertical o plano. Los tejidos más gruesos o deportivos suelen quedar mejor
en formato sobre o en rollo.
¿Cada cuánto conviene revisar el cajón de calzoncillos?
Como mínimo, una vez cada temporada. Así retiras lo que esté viejo,
reorganizas y ves si necesitas renovar básicos o añadir algún modelo nuevo.
¿Doblar bien los calzoncillos alarga su vida útil?
Ayuda mucho. Evitas que la goma esté siempre forzada, reduces arrugas
fuertes en el tejido y mejoras la rotación entre todas las prendas
que tienes en el cajón.
Si al ordenar tu cajón descubres que te faltan aliados,
pásate por nuestra selección de
calzoncillos para hombre:
básicos cómodos, modelos deportivos y diseños especiales para los días
en los que te quieres currar un poco más lo que llevas debajo.










